
Proponentes 2018

Una de las propuestas ganadoras del Presupuesto Participativo Ciclo 2018 fue la creación de un PumpTrack en Parque Batlle. Entrevistamos al proponente Federico Comesaña, ciclista e ingeniero en sistemas, quién nos contó de qué se trata ésta obra y resaltó los beneficios que tiene tanto para niños como para adultos.

La Aldea Educativa es una institución del Municipio D que une a la escuela Nº 230 y la UTU Punta de Manga. En 2018 ganó dos proyectos del Presupuesto Participativo propuestos por Gonzalo Rodríguez, director de la escuela y Oscar Guridi, coordinador del Centro Educativo Asociado (CEA). En la entrevista nos relatan, junto a Jacqueline Montelongo, Silvia Bonino y Lidia Gularte, cómo surgió la idea y qué repercusiones tuvo.

Milonga Callejera es un colectivo que año a año busca integrar más gente al mundo del tango, para ello todos los miércoles, desde octubre hasta mayo, se juntan, bailan y brindan clases gratuitas en el Parque Líber Seregni. Entrevistamos a Héctor Rodríguez y Carolina Álves, integrantes del colectivo que propuso ampliar y mejorar la pista. Ésta propuesta fue una de las ganadoras del Prespuesto Participativo Ciclo 2018 en el Municipio B.

Desde la Comisión de Apoyo de la Plaza 11 se impulsó la propuesta de ampliar los vestuarios. La Comisión está conformada por varias personas con distintas responsabilidades pero con un mismo fin que es aportar a mejorar y mantener el espacio. Estuvimos con algunos de sus integrantes, Luis Ubiña, Elizabeth Gazzo, la representante del grupo del adulto mayor, Graciela Dure, y la directora de la plaza, Anahí Presa.

La Escuela 259 y el Jardín 252 son dos instituciones educativas que comparten muchos espacios y actividades. Ante la necesidad de un lugar cerrado para hacer deporte y recreación, Bettina Rodríguez, directora del Jardín, y Fernando Amaral, director de la Escuela, impulsaron la creación de una Cancha Multifuncional y fue una de las propuestas ganadoras del Presupuesto Participativo Ciclo 2018.

El Centro Educativo y Comunitario de Casavalle está ubicado en la Zona 11 del Municipio D, recibe a más de 60 adolescentes del barrio. La iniciativa consta de la construcción de un espacio deportivo y canchas para ser utilizadas en varios deportes. Para conocer más sobre esta propuesta entrevistamos a Silvia Curbelo, coordinadora del CEC desde hace tres años y licenciada en psicología. En el ciclo 2018 ganaron el Presupuesto Participativo.

Una de las propuestas ganadoras del Presupuesto Participativo 2018 en el Municipio A fue “Cerramiento del predio que nuclea Casa Comunitaria, Quelavi y Comuna Mujer”. Para adentrarnos en el tema, dialogamos con integrantes de Querer la Vida (Quelavi), Daniela Real, coordinadora y Tania Ocampo, integrante y cofundadora.

Hablamos con Nicolás Rodríguez, uno de los representantes del Cine Universitario, él narró que “haber participado del PP los impulsó a seguir trabajando en mejorar el lugar”. Esta es una de las propuestas ganadoras del Presupuesto Participativo, ciclo 2018, ubicado en el Municipio B, Zona 1.

La idea de tener un nuevo salón multiuso en la Plaza de Deporte Nº 7 fue presentada por el Concejo Paritario de Coordinación (CPC). En la entrevista estuvieron representantes de la Comisión de Apoyo Plaza número 7, el presidente Javier Cartategui y el secretario Fernando Britos, también asistieron los funcionarios de carrera de la Secretaría Nacional del Deporte (SND), el director Mauricio Delacasa y la inspectora Gabriela Campo.

Las Escuelas Nº 179 y 338, el Jardín de Infantes Nº 314, la Comisión Vecinal y la Policlínica Municipal de Punta de Rieles, se unieron para hacer realidad la idea de tener un espacio cerrado, donde el barrio pueda realizar actividades, sin que las condiciones climáticas sean un impedimento. Para conocer más sobre esta iniciativa ganadora del Presupuesto Participativo 2018, ubicada en la Zona 9 del Muncipio F, entrevistamos a Magdalena Mateos, quien desde el 2011 trabaja en el Centro de Salud como odontóloga y actualmente es la Coordinadora.

La huerta comunitaria es un espacio de conciencia agroecológica y abierto a la comunidad, ésta se encuentra ubicada en el Centro de Barrio Peñarol, en la Zona 13 del Municipio G. Entrevistamos a Jorge, Silvia, Angélica, Isabel, Alicia y Gladys, proponentes ganadores del Presupuesto Participativo en el ciclo 2018, que asisten a la huerta del Centro de Barrio Peñarol desde el comienzo. La idea es construir un lugar techado que habilite más instancias de reunión y depósitos para las herramientas y semillas. Obtuvo 450 votos y tendrá una inversión de $ 3.000.000.



El Club Larre Borges presentó, una de las propuestas ganadoras del Presupuesto Participativo (PP) Ciclo 2018 en el Municipio F. Héctor Assir, Presidente del Club, y Fabrizio Rossiello, arquitecto e integrante de la Comisión Directiva, contaron que la iniciativa da continuidad a las mejoras realizadas a través del PP Ciclo 2011, y destacaron el apoyo constante de los socios.

La iniciativa de construir una pista de patín en la Plaza España fue una de las propuestas ganadoras del Presupuesto Participativo 2018 en el Municipio B. Conversamos con la proponente Graciela Benítez, profesora de patinaje y ex dirigente de la Federación Uruguaya de Patín y Hockey de patín, quien destacó el apoyo de los vecinos del barrio, sus alumnas y familiares.


La Plaza de Deportes Nº 6 en el barrio La Teja ubicada en la Zona 14 del Municipio A. La propuesta ganadora consiste en realizar mejoras de accesibilidad, caminería, iluminación, equipamiento urbano y baños públicos, así como reparar y colocar nuevos juegos infantiles accesibles. Para conocer mas sobre esta iniciativa entrevistamos a los directores de la plaza: Ana Godoy y Flavio Pardo.

Nos reunimos con los integrantes de la Comisión Proyecto Ipiranga en Villa del Cerro, con el apoyo del barrio ganaron el Presupuesto Participativo en el ciclo 2018. Entrevistamos a Juan Olivera presidente de la organización, Jorge Rodríguez concejal vecinal y secretario de la misma y a Luis Eduardo, integrante y cooperativista del barrio.