Inicio > Contrapartidas sociales 2016

Contrapartidas sociales 2016

Inauguración Equipamiento Canario Luna

En el Presupuesto Participativo Ciclo 2016, la Asociación Civil Barrio y Cultura presentó la propuesta de adquirir equipamiento de audio y luces para mejorar el funcionamiento del Anfiteatro Canario Luna ubicado en Av. Dámaso Antonio Larrañaga e Ing. José Serrato. Esta propuesta obtuvo la aprobación de 618 votos de vecinas y vecinos, por lo que logró ser una de las propuestas ganadoras del Municipio D, Zona 11, y se le destinó una inversión de $ 3.000.000.

La Asociación Civil Esperanza, ubicada en Arq. Horacio Acosta y Lara y Antonio Pena, reformó su local y, para el mejor funcionamiento de sus actividades, presentó una propuesta al Presupuesto Participativo Ciclo 2016 que implicó la compra de equipamiento de cocina, mobiliario, audiovisual y materiales para actividades culturales. Con 745 votos, y una inversión de $ 500.000, la iniciativa fue una de las ganadoras del ciclo en el Municipio E, Zona 8.

En el Presupuesto Participativo Ciclo 2016, se presentó la idea de mejorar las instalaciones del Club Relámpago ubicado en el Municipio E, Zona 7. El proyecto, estimado en $ 3.000.000, incluye reparar los vestuarios, gradas, drenaje y crear un muro de contención. Con 789 votos de vecinas y vecinos la obra pudo realizarse y cuenta con contrapartidas sociales que permiten el acceso de las niñas y niños del barrio.

La mejora en la cancha de Chimeneas, ubicada en José Monegal y José Miguel Palleja, fue una de las propuestas ganadoras del Presupuesto Participativo 2016 en el Municipio A. Esta iniciativa, le brindó la posibilidad de contar con vestuarios para uso público con perspectiva de género. La misma obtuvo el voto de 375 personas y recibió una inversión de $ 3.000.000.

El mejoramiento de sede del Club San Francisco de Asís, ubicado en Cristobal Cayetano de Herrera y Silvestre Pérez Bravo, fue una propuesta ganadora del Presupuesto Participativo 2016 en el Municipio G. Este proyecto, le brindó la posibilidad a la institución de terminar la sede del Club, la cual permitirá el uso compartido con vecinos y vecinas del barrio. La misma obtuvo el voto de 767 personas y recibió una inversión de $ 3.000.000.

“Un instrumento – Un Niño” es una de las propuestas ganadoras del Presupuesto Participativo 2016 en el Municipio F. Esta iniciativa dotará de instrumentos musicales y equipamiento para una orquesta de niños en la Escuela Nº 173, ubicada en Rubén Darío 3073. La misma obtuvo el voto de 522 personas y recibirá una inversión de $ 3.000.000.
La propuesta del Club Guruyú Waston fue una de las ganadoras del Presupuesto Participativo 2016 en el Municipio B. Ésta iniciativa propuso el techado de la cancha multipropósito, ubicada en Maciel 1277 esquina Reconquista, así como proveer su iluminación, construir un módulo para vestuarios femenino y masculino, y otro espacio, destinado a actividades varias para disfrute de todo el barrio. La misma obtuvo el voto de 1520 personas y la inversión será de $ 3.000.000.
La propuesta de reacondicionamiento del Centro Comunitario de Educación Infantil La Cantera, ubicado en Ramón Rodríguez Socas 2554, fue una de las ganadoras del Presupuesto Participativo 2016 en el Municipio E. La iniciativa partió de la Asociación Civil Nuestros Niños, quien gestiona el Centro. Esta consiste en refacción del local, impermeabilización de techos y reparaciones varias, que serán realizadas con mano de obra proporcionada por la Asociación. Dicha propuesta obtuvo el voto de 339 personas y la inversión será de $ 3.000.000.
El Club Oriental y la Intendencia de Montevideo realizaron un convenio, en el marco del Presupuesto Participativo, donde la institución se comprometió a beneficiar a la comunidad.
La Plaza de Deportes Nº 6 realizará una serie de contrapartidas sociales, como parte del convenio que firmó con la Intendencia de Montevideo, tras haber sido una de las iniciativas ganadoras del ciclo 2016 del Presupuesto Participativo.
Un nuevo convenio, en donde se realizarán una serie de contrapartidas sociales, se firmó entre el Club Social y Deportivo Sayago y la Intendencia de Montevideo.
La propuesta del Club Colón fue ganadora del Presupuesto Participativo en el ciclo 2016 con 514 votos. La iniciativa consta del reacondicionamiento general del edificio, ubicado en Av. General San Martín y Fomento, la Zona 15 del Municipio C, para uso y disfrute compartido de las instalaciones con el barrio, para lo cual recibieron $ 3.000.000.
El programa “Un instrumento – un niño” nuevamente es protagonista de un convenio dentro del marco del Presupuesto Participativo para fomentar el aprendizaje musical en el Municipio A.

La mejora en la cancha de Chimeneas, ubicada en José Monegal y José Miguel Palleja, fue una de las propuestas ganadoras del Presupuesto Participativo 2016 en el Municipio A. Esta iniciativa, le brindó la posibilidad de contar con vestuarios para uso público con perspectiva de género. La misma obtuvo el voto de 375 personas y recibió una inversión de $ 3.000.000.

El proyecto “Todos por la Música” es una iniciativa de la Asociación Civil Centro Cultural La Experimental que busca apoyar la iniciación musical de niños y niñas que asisten a la escuela del mismo nombre, así como a otras escuelas de la zona. Para lograr desarrollarlo, la asociación realizó una propuesta de adquisición de instrumentos musicales en el Presupuesto Participativo Ciclo 2016. Con 867 votos de vecinas y vecinos, la idea fue una de las electas en el Municipio E y se le destinó una inversión de $ 1.200.000.

Compartir